Misión

Garantizar resultados siempre ofreciendo servicios personalizados, para satisfacer íntegramente las necesidades de nuestros clientes a través de una mejora continua, con alternativas de control que sean seguras efectivas, que protejan y cuiden la salud de las personas y el medio ambiente.

Visión

Consolidar y mantener una empresa sólida en el ramo del control de plagas, que sea competente y logre ser la mejor en el mercado a nivel nacional.

Valores

Servicio: Esfuerzo continuo  para las actividades que realicemos se enfoquen a satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Respeto y excelencia: Fomentamos el respeto de desarrollo de las personas buscando ampliar los conocimientos y capacidades de nuestros empleados. Estamos convencidos que son la parte mas importante de la empresa.

Calidad: Que la calidad sea la característica principal del servicio, utilizando óptimamente nuestros recursos.

mapa-32
beneficios
adb_lic

Contamos con licencia federal

Autorizados por la Secretaría de Salud

Técnicos Certificados

Nuestros técnicos se encuentran calificados para cumplir con las normas nacionales e internacionales

tecnicos

CONTROLAMOS CUALQUIER TIPO DE PLAGA

plagas

Cucarachas

Las cucarachas se reproducen rápidamente, por esto la detección temprana y el control de esta plaga es fundamental.

Hay más de 3.000 especies diferentes de cucarachas, su gran resistencia natural hace necesaria la actuación profesional para conseguir acabar con una plaga de cucarachas ya que se reproducen de manera rápida.

Las cucarachas están asociadas a diversos riesgos para la salud, ya que son portadoras de diversas bacterias y enfermedades.

Las más comunes son:

Oriental  Americana Alemana

CUCAS

Ratas y Ratones

Las plagas de roedores pueden llegar a ser muy graves si no se controlan a tiempo debido a la gran velocidad de crecimiento de sus poblaciones.

Los roedores son conocidos por transmitir enfermedades. Por tanto, es fundamental eliminarlos cuando se sospeche o detecte su existencia, para evitar problemas mayores.

Estos aparecen más en verano, ya que es la época en que más se reproducen, pero también los podrá ver en invierno cuando buscan un refugio para el frío. Una sola pareja de ratas pueda llegar a convertirse en una enorme población de más de 600 individuos en 1 año. Además, una sola hembra puede quedarse preñada de 5 a 10 veces al año.

Hay tres tipos principales de roedores que son motivo de preocupación en México

Ratón doméstico o casero

raton1

Rata gris o de alcantarilla

raton2

Rata negra o campestre

raton3
mosca

 Mosca

Existen más de 120.000 especies de moscas en el mundo entero, y son consideradas una plaga puesto que suponen un riesgo para la salud de personas y animales. Pueden contaminar su hogar y su negocio, son portadoras de enfermedades.

Un leve problema de moscas sin eliminar puede convertirse en una grave infestación, ya que algunas especies de moscas son capaces de completar su desarrollo de huevos a adultos en tan solo siete días. 

mosco

Mosquito

Hay muchas especies de mosquitos, las cuales pueden ser encontrados en todo el mundo. Las hembras son las responsables de la picadura que sufrimos. Estas picaduras pueden ocasionar enfermedades muy graves o mortales. Los mosquitos se encuentran normalmente cerca del agua, donde se alimentan y desarrollan sus larvas.

Pueden desarrollarse de huevos a adultos en un periodo de seis a diez días aproximadamente.

Aves

La mayoría de las aves pueden volar. Volar es el principal modo de movimiento y lo usan para reproducirse, alimentarse y huir de sus depredadores.

Sin embargo la plaga de aves puede ocasionar distintos problemas y ser un peligro para la salud, propagando enfermedades. Además que la acumulación de excrementos  pueden causar daños en edificios y mobiliario ya que el ácido úrico que contiene es altamente corrosivo, por otro lado atraen a sus nidos a otras plagas, como ácaros, escarabajos o pulgas y luego éstas, se extienden por otras zonas.

Por esto es importante tomar medidas de control y protección de aves, la presencia de estas especies en su propiedad pueden causar destrozos, existen muchas técnicas de control, que combinadas son muy efectivas.

Las palomas, las gaviotas y los estorninos son tres de las aves-plaga más importantes que a menudo se instalan en las ciudades.

aves

Técnicas de Fumigación

plagas

ASPERSIÓN LÍQUIDA

El lugar de aplicación determina el equipo y el tamaño de la gota a utilizar, la aspersión es un método eficaz para el  control de plagas rastreras y voladoras, el cual se realiza en el perímetro interior y exterior, marco de puertas y  ventanas, registros eléctricos, registros sanitarios, coladeras.

La aspersión se realiza con equipo de presión previa, boquilla tipo abanico rociando las orillas inferiores y superiores, marcos, siguiendo el perímetro del establecimiento, poniendo especial atención en rincones, grietas, hendiduras, lugares donde se anidan las plagas, formando así, un  cordón sanitario y evitando el ingreso o propagación de las plagas no deseadas.

aspersion

ASPERSIÓN MOTORIZADA

Este es otro método de aplicación utilizado en la industria del control de plagas, utilizado para el control de termitas,  control de hierbas, control de plagas en jardín, áreas verdes, salud pública y grandes espacios abiertos, es de  mucha utilidad debido a que maneja mayores volúmenes de insecticida que la aspersión líquida.

aspersion_moto

NEBULIZACIÓN

Se realiza por medio de  máquinas que transforman formulaciones liquidas en gotas finas y pequeñas que son conocidas también como  generadores de aerosol.

Los equipos de nebulización en frío producen niebla, con algunos ajustes producen neblina.

En Abdal contamos con equipos de ultra bajo volumen (UBV), la selección del equipo  adecuado dependerá de la plaga a tratar y del trabajo a realizar sin perder de vista que su objetivo es generar una  nube que permanezca en sitio por un periodo determinado de tiempo penetrando en grietas, hendiduras y lugares  de difícil acceso. Su uso adecuado genera excelentes resultados.

Esta aplicación se realiza cuando es necesario que el plaguicida quede flotando en el medio y que  llegue a lugares alcanzados únicamente por gases.

nebuliza

TERMONEBULIZACIÓN

Su característica principal es el grosor de la gota, formando una neblina utilizada en lugares un tanto inaccesibles; altos, llenos de materiales y/o equipos, al aplicar la Termonebulización provocamos que la plaga salga de los escondrijos y muera. Las partículas de plaguicidas que se producen en estas máquinas son bastante pequeñas, por esta razón son fácilmente llevadas por cualquier corriente de aire que pasa por las grietas, ranuras o huecos en los muros, por esta razón las nieblas tienen la habilidad de penetrar entre las hojas de la vegetación y flotan en el aire lo suficiente para matar a los mosquitos, zancudos y otros insectos voladores que utilizan la vegetación como refugio.

termo

ESPOLVOREO

Es el medio de aplicación de una formulación seca, donde no es necesario mezclar previamente para su uso, siendo utilizado en caso de presencia de madrigueras de hormigas, así como en grietas, hendiduras, ductos eléctricos, equipos electrónicos, en los cuales se expulsa y elimina la plaga evitando cortos circuitos. Los polvos son una de las formulaciones más efectivas para el control de cucarachas, pescaditos de plata, hormigas carpinteras y otros insectos plaga que se esconden en grietas y hendiduras o en huecos de paredes en edificios.

espolvoreo

APLICACIÓN DE GEL

Se lleva a cabo en lugares localizados donde prolifera la plaga, principalmente cucaracha, en lugares que tenemos menor acceso a la limpieza como lo son: cocinas, interior de tubos, grietas esquinas, hendiduras entrepaños, alacenas, cajones hornillas, y todo tipo de equipos eléctricos, etc. Esta técnica es muy utilizada en la Industria alimenticia en donde se hace énfasis en la inocuidad alimentaria.

gel